top of page

Tiroides….que es y que como se enferma.

  • Foto del escritor: Gabriel Minauro
    Gabriel Minauro
  • 4 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

La glándula tiroides es una estructura en el centro del cuello con la forma caprichosa de una mariposa, cada ala correspondería a los lóbulo derecho e izquierdo, y se unen al centro con el istmo, formado por el mismo tejido, como un pequeño puente que une ambos lado.

Esta glándula no se palpa y ni se ve en condiciones normales, es plana, y solo cuando es muy prominente o cuanto tiene un tumor (nódulo) es visible y se puede tocar al momento de deglutir.

Esto sucede por que se encuentra firmemente adherida a la tráquea y laringe, y cuando tragamos hay un desplazamiento hacia arriba y abajo.

Produce un grupo de hormonas muy importantes para el funcionamiento del todo el organismo, prácticamente todos los sistemas y órganos dependen de las hormonas tiroideas para una adecuada función.

Las enfermedades del tiroides se pueden agrupar en dos, funcionales y estructurales.

Las primeras se caracterizan por un aumento o disminución de la producción de hormonas, y puede ser una glándula de tamaño y forma normal y tener una inadecuada función.

Sabemos de personas que sufren de sobrepeso, que es uno de los síntomas más frecuentes asociados a hipotiroidismo ( baja producción de hormonas ), en esta enfermedad también hay cansancio, fatiga, debilidad, sueño constante, resequedad de la piel, caída del cabello, hinchazón de manos y pies por retención de líquidos, etc. y esto se debe a una falta de hormonas tiroideas circulantes.

La contraparte es el hipertiroidismo, donde hay un incremento en la producción de hormonas, y aquí, al contrario de la condición descrita previamente, hay pérdida de peso, aumento de la temperatura corporal, sudoración continua; insomnio, taquicardia, palpitaciones, nerviosismo, etc.

es mucho menos frecuente que el hipotiroidismo y de la misma forma, la glándula puede no tener ninguna alteración anatómica evidente.





Esto viene a tema, por que el otro grupo de enfermedades frecuentes de la Tiroides, se manifiesta por alteraciones en su forma y tamaño. Los nódulos tiroideos son más frecuentes en mujeres, hasta 60% pueden tenerlos y aproximadamente una tercera parte de ellos puede ser un tumor maligno , es decir, cáncer de tiroides.





El cáncer de tiroides suele ser de un tipo conocido como bien diferenciado, en realidad hay varios subtipos, y en general es de muy buen pronóstico, quiero decir, que es mucho más curable, de evolución menos agresiva y el tratamiento o no es mutilante, si se hace a tiempo de la manera más adecuada.

Las enfermedades malignas de la glándula tiroides SOLO PUEDEN SER TRATADOS DE FORMA QUIRÚRGICA,




no hay alternativas conservadoras; medicas que resuelvan los tumores de tiroides, a diferencia de las enfermedades funcionales,, que deben ser manejados con medicamentos.

La cirugía tiroidea HECHA POR CIRUJANOS EXPERTOS tiene muchas posibilidades de curar sin generar secuelas, sin embargo, si quien trata estos padeciemientos no tiene la experiencia y conocimientos suficientes, las complicaciones pueden ser muy graves y permanentes.

Nuestro grupo está conformado por expertos que estamos a tu disposición para una adecuada valoración y en su caso, tratamiento especializado, de tener más dudas por algún problema tiroide que te aquejé o algún conocido, sabe que estamos para servirte de forma profesional y cercana, y resolveremos tu problema de la mejor manera sin duda alguna.

Contáctanos por las múltiples vías que encontrarás en nuestra página.

Atte.

Dr. G. Gabriel Minauro M

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Quienes somos, que nos motiva...

Head and Neck Cancer center Grupo México, somos un grupo de profesionales altamente capacitados en la atención de pacientes con tumores...

 
 
 

Comentarios


5555846916

HOSPITAL ÁNGELES METROPOLITANO. Tlacotalpan 59 colonia Roma Sur. Aclacdía Cuauhtémoc. Cd. Mx. México C.P. 06760

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2023 por Head and Neck Cancer Center Grupo Mexico. Creada con Wix.com

  • Facebook
bottom of page